©

©

Recent Post

lunes, 2 de febrero de 2015

Podemos arrebata el nacionalismo al PP




Podemos arrebata el nacionalismo al PP:

En el discurso pronunciado por Pablo Iglesias el sábado pasado en la Puerta del Sol fueron innumerables las referencias a la patria. "Hoy decimos patria con orgullo", "nuestra patria es la gente", "amamos a nuestro país", llegó a decir Pablo Iglesias. Las alusiones al pueblo, sabio y valiente, contra las élites corruptas y los poderes financieros internacionales fueron constantes. Pero la sorpresa ha venido con el clarísimo intento de disputar la noción de patria al PP a costa de la "marca España", acusando al PP de "vendepatrias" por su campaña de Marca España. "Nuestra patria no es una marca, nuestra patria es la gente. España no se vende", ha dicho indignado Iglesias. 
No se trata tanto de discutir sobre la marca España, que daría para mucho (o, más bien, para muy poco dado el poco armazón que la iniciativa ha tenido y lo mal gestionada que ha estado) sino de hacer notar cómo, poco a poco, Podemos va completando su giro hasta lo nacional-popular.
Podemos aspira a aprovechar el momento de crisis actual, que definen como "momento populista" para crear un gran movimiento nacional-popular. Y ese movimiento necesita dicotomías, el pueblo y la nación siempre necesitan un otro: el pueblo necesita una casta o élite corrupta contra el que crearse y afirmarse, la nación necesita un enemigo, quien la venda o haya vendido a otros (poderes financieros, la Troika o Merkel).
No se lo pierdan: Podemos va a disputar la nación española al PP. Para ello hay que desfigurar el nacionalismo del PP como el de ricos, egoístas, vendepatrias. "Llevan un pin o una pulsera con la bandera" pero son corruptos, no pagan impuestos, no defienden la sanidad pública ni la educación. ¿Es eso amar a la patria?" pregunta Pablo Iglesias. "No", responde, "porque amar a la patria es creer en una comunidad que protege a todos los ciudadanos, que respeta la diversidad, que asegura que los niños van limpios y calzados a una escuela pública y que se atiende a los enfermos con los mejores medicamentos en los mejores hospitales”
¿Conclusión?: ¡nosotros somos la patria, ellos no! Nosotros somos España, la España orgullosa y sabia, el pueblo que se levantó en 1808 contra "una invasión intolerable" (aunque fuera para defender a rey absolutista...) Se han vuelto nacionalistas los líderes de Podemos? No exactamente.
Está registrado en múltiples discursos, escritos e intervenciones de Iñigo Errejón. Es su argumento principal, y el motor que impele la estrategia de Podemos para llegar al poder. Ningún proyecto de izquierdas, ha dicho Errejón en numerosas ocasiones, ha logrado triunfar y llegar al poder sin antes implantarse en la sociedad primero como un proyecto de corte nacional-popular. Es lo que muestra la experiencia de América Latina, y es de lo que Errejón escribió su tesis doctoral. Que las naciones no existan como tales, han dicho los líderes de Podemos en múltiples ocasiones, no quiere decir que sean objetos inútiles: al revés, son el principal y más potente agregador de significados políticos que se ha inventado. Quien disputa y gana el concepto de nación, si además le suma el concepto de democracia, tiene ganada la batalla.
Democracia, soberanía, derechos sociales. Son los tres ejes sobre los que Podemos está construyendo su proyecto hegemómico. Son ejes ganadores, y lo saben, pues nadie está en contra de ellos, son "significados flotantes" (que diría el maestro intelectual de Errejón, el argentino Ernesto Laclau) que hay que disputar y anclar. Podemos quiere una "nueva mayoría" formada por gente corriente que recupere la dignidad, la democracia, la soberanía y los derechos sociales. Defender eso es ser patriota, dice Pablo Iglesias, porque eso es la patria. La patria, la nación, han estado demasiado tiempo en manos de la derecha. Ha llegado la hora de arrebatársela. 
Pueden verificar esta información con la siguientes referencias.



Email Newsletter



Smiley :)
:D
:)
:[
;)
:D
:O
(6)
(A)
:'(
:|
:o)
8)
(K)
(M)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡¡Vota nuestro blog!!

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *