Un muerto en un tiroteo en un debate sobre blasfemia en Copenhague
Una persona ha muerto y al menos tres han resultado heridas este sábado en un tiroteo en Copenhague durante una conferencia sobre la libertad de expresión y la blasfemia. En el debate, que se celebraba en un café-centro cultural, participaban el historiador y caricaturista sueco, Lars Vilks, y el embajador de Francia en Dinamarca, François Zimeray. Ambos están ilesos, según ha informado la policía en un comunicado. Vilks se hizo famoso por retratar a Mahoma como un perro en 2007. Desde entonces había recibido multitud de amenazas de muerte y vivía con protección. En 2010, la policía de Irlanda detuvo a siete personas sospechosas de planear el asesinato del artista, de 68 años. La primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt, ha calificado lo ocurrido como "acto terrorista". La policía busca a un atacante.
Las autoridades aún no han dado a conocer la identidad del fallecido, un civil de unos 40 años. De los tres heridos uno es policía y los otros dos agentes del servicio de seguridad danés (PET), que protegían el exterior de Krudttønden, el centro cultural al norte de la ciudad donde se celebraba el debate, titulado El arte, la blasfemia y la libertad de expresión y organizado por el Lars Vilks Comite.
Las fuerzas de seguridad danesas buscan a una persona responsable del ataque que, según las informaciones citadas por la prensa local, ha huido en un coche oscuro. Al parecer, ha disparado entre 20 y 40 tiros con armas automáticas contra el café-centro cultural antes de huir en un coche que ya ha sido localizado por la policía vacío. La policía ha difundido una fotografía del sospechoso, aunque la imagen es poco clara. Creen que se trata de un varón de entre 25 y 30 años, de complexión atlética, alrededor de 1,80 de estatura y "rasgos árabes". El hombre llevaba un arma automática y un pañuelo pañuelo palestino amarillo, naranja y rojo al cuello, con el que se cubría parte del rostro. Las autoridades creen que podría haber escapado por el puente Oresund, que lleva a Suecia. La policía sueca colabora con la danesa en la investigación del ataque.

La policía investiga ya lo ocurrido como un atentado terrorista. "Dinamarca se ha visto afectada hoy por un acto cínico de violencia. Todo hace pensar que el tiroteo ha sido un atentado político y por tanto un acto terrorista", ha dicho la primera ministra danesa en un comunicado.
Vilks, en en su domicilio de Nyhamnslage (Suecia), en 2010. / Efe
El de este sábado no es el primer ataque en el que se ve envuelto el dibujante Vilks, amenazado por varios grupos fundamentalistas islámicos desde agosto de 2007. El sueco ha asegurado que tras los atentados contra el Charlie hebdo (además, su fundación premió a la revista francesa en 2014) se han reducido las invitaciones que recibe para participar en conferencias y eventos públicos. En 2010, los tribunales suecos condenaron a dos y tres años de cárcel a dos hermanos por incendiar su casa del sur del país. Tampoco es el primer problema relacionado con ataques contra la libertad de expresión que ocurre en Dinamarca.
En 2010, las policías danesa y sueca detuvieron a cinco sospechosos de estar planeando un atentado contra el periódico danés Jyllands-Posten, el que en 2005 publicó una docena de caricaturas de Mahoma que incendiaron al extremismo islámico en todo el mundo. Los detenidos aspiraban a "matar al mayor número posible de personas", según la policía, en el edificio que acoge al rotativo en Copenhague y que comparte con otros dos periódicos.
El Lars Vilks Comite había elegido la fecha de hoy, 14 de febrero, para el debate sobre blasfemia y libertad de expresión porque marca el aniversario de la fetua contra el autor británico Salman Rushdie por su novela Los versos satánicos, tal y como explica la fundación del autor sueco en su página web. En la charla, abierta al público, participaban también Inna Chevchenko, de Femen, y Agnieszka Kolek, del festival artístico británico Passion for Freedom.
La organizadora del evento, la periodista Helle Merete Brix, ha apuntado que considera lo ocurrido como un atentado contra el dibujante Vilks, que fue protegido durante el ataque por sus guardaespaldas. Los medios daneses hablan de un ataque contra la libertad de expresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario