©

©

Recent Post

jueves, 16 de octubre de 2014

España gana la votación para entrar en el Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente



España gana la votación para entrar en el Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente
José Manuel García-Margallo es felicitado por los miembros de la...
España formará parte del Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente para el mandato 2015-2016, tras obtener el apoyo este jueves en las elecciones que celebró la Asamblea General de Naciones Unidas para renovar cinco de los diez miembros no permanentes del consejo.
Competía con Nueva Zelanda y Turquía por ocupar una de las dos plazas del grupo que representa en el Consejo de Seguridad aEuropa Occidental y Otros países, en substitución de LuxemburgoAustralia, cuyo mandato de dos años acaba el 31 de diciembre de 2014.

En la segunda ronda, España consiguió la victoria al obtener 132 votos a favor, mientras que Turquía cosechó 60 votos.
Mientras Nueza Zelanda obtuvo el asiento en la primera votación, con un total de 145 votos a favor de los 193 (la Asamblea General está formada por 193 Estados miembros), Turquía y España no obtuvieron los 2/3 necesarios y tuvieron que ir a la segunda ronda, ya que España obtuvo 121 votos y Turquía 109.
Tras el anuncio de los resultados, la delegación española presente en la votación, y que estuvo encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, saltó de alegría repartiendo abrazos y felicitaciones.
El grupo de Europa Occidental y Otros países era el que presentaba más candidatos que asientos a ocupar. Los otros miembros no permanentes escogidos este jueves para ocupar una plaza no permanente en el consejo fueron Venezuela, que se presentó candidata única del grupo de países deAmérica Latina y del Caribe (grupo GRULAC) y que obtuvo 181 votos;Angola, candidata única para el grupo de África y que obtuvo 190 votos, yMalasia, para el grupo Asia y Pacífico, y que obtuvo 187.
Venezuela substituirá a partir de enero de 2015 a Argentina, Angola relevará a Ruanda, y, Malasia a República de Corea.
El Consejo de Seguridad está formado por 15 miembros: diez de ellos son no permanentes, su mandato es dos años y es rotatorio entre los países de los grupos regionales que representan, y cinco miembros son permanentes: Estados UnidosFranciaReino UnidoChina yRusia.
Los miembros permanentes son los únicos que tienen derecho a veto en las votaciones que el Consejo de Seguridad hace para aprobar, por ejemplo, resoluciones que pueden ir desde crear una fuerza de paz a apoyar , como fue en el caso de Libia cuando el líder del país Muamar Al Gadafi fue derrocado, intervenir militarmente un país por razones de paz y seguridad internacional.
ChadChileJordaniaLituania Nigeria son los otros cinco miembros no permanentes que hay actualmente en el consejo, y cuyo mandato expira a finales de 2015

Email Newsletter



Smiley :)
:D
:)
:[
;)
:D
:O
(6)
(A)
:'(
:|
:o)
8)
(K)
(M)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡¡Vota nuestro blog!!

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *